HOND DE WAAKHOND

HOND DE WAAKHOND

HOND THE WAAKHOND Información Descripción Título: Hond de waakhond (Perro el perro guardián) Autoría: Texto y concepto: Tjibbe Veldkamp Ilustración: Hans Prij Producción: Bert Vegelien Editorial/desarrollador: 360mind, Inc. Año: 2015 Idioma/s:  Neerlandés. Formato:  App para Tablet: Versión actual  1.0 Requiere Android y versiones superiores App para Ipad: Versión: 1.0 Tamaño: 58.3 MB Url: https://itunes.apple.com/nl/app/hond-de-waakhond/id980567930?mt=8 Precio: GRATUITO Edad: A partir de 6 años En esta historia los niños se ponen en contacto con el modo de vida y de trabajo en la ciudad y en el campo tal como era hace 100 años en Drente (provincia en el noreste de los Países Bajos). En la app se trata de educar a los niños en el conocimiento del patrimonio cultural y aumentar su vocabulario. Se puede elegir entre leer uno mismo la historia o escucharla. Además se pueden tocar diferentes objetos que se iluminan para saber su significado, y así se puede aprender una gran cantidad de términos que son más propios de una época anterior. Al finalizar el relato hay dos juegos de memory. La app forma parte del Proyecto de fomento del Patrimonio cultural de la Biblioteca de Hoogeveen en la provincial de Drente. Aunque la app se ha desarrollado de manera especial para la Bibliioteca Hoogeveen, el contenido está destinado a todos los niños en los Países Bajos de 6 a 8...
DIE GRÖßE WÖRTERFABRIK

DIE GRÖßE WÖRTERFABRIK

DIE GRÖßE WÖRTERFABRIK InfromaciónDescripción Título: Die größe Wörterfabrik Autoría: Agnes de Lestrade y Valeria Docampo (libro) Mixtvision Mediengesellschaft mbH (App) Editorial: Mixtvision Año: 2013 Idioma/s: Alemán, Inglés, Francés Formato: App Url:   http://www.diewoerterfabrik.de/ Precio:  2,99 € Edad: A partir de 3 años La gran fábrica de las palabras es un bestseller publicado en muchos idiomas (también en español). Paul y Marie viven en un país donde apenas se habla y donde para hablar es necesario comprar las palabras. Paul va regalando palabras que encuentra a Marie. La app creada por la empresa alemana Mixtvision en alemán y en inglés ha recibido numerosos premios (GIGA-Maus 2014, Leipziger Lesekompass 2014 (Leipziger Buchmesse und Stiftung Lesen), Der weiße Elefant 2014 (Medien-Club München e.V.), PÄDI 2014 (SIN – Studio iNetz e.V.), Best Book Apps 2013 (Kirkus Reviews), Kinder App Preis 2013 en la categoría Beste Kinderbuch Apps (BesteKinderApps.de), App des Monats Januar 2014 (Zeitschrift Eselsohr), nominada para el Kindersoftwarepreis TOMMI 2014). Con ilustraciones, juegos y otros elementos interactivos creados específicamente para la app, esta extrae el potencial de la aplicación tecnológica al texto y convierte el tema del libro, el amor por las palabras, así como su componente poético, en parte de las actividades. En especial permite el juego con palabras, con sus sílabas, su estructura, sus sonidos y la combinación de las mismas. Incluso posibilita el juego con palabras en distintos idiomas. De forma lúdica invita a ser coautor de la historia, además de proponer toda una serie de elementos interactivos que aportan una nueva dimensión a la...
POETRON

POETRON

POETRON InformaciónDescripción Título: Poetron Autoría: Günter Gehl Año: 1996 Idioma/s: Alemán Formato: Web (Java) Url:  http://www.poetron-zone.de/poetron.php Precio: GRATUITO Edad: A partir de 5 años El ya clásico generador de poemas Poetron sigue resultando atractivo. Invita a acercarse de una forma lúdica y creativa a la poesía y no está exento de humor. Introduciendo palabras, como en otras formas de poesía mecánica y automática, el software genera un poema con la rima seleccionada por el lector-escritor. Propone una mirada paródica sobre cierta poesía actual y una reflexión sobre la relación entre creación artística e inteligencia artificial y...
THE WINTER HOUSE

THE WINTER HOUSE

THE WINTER HOUSE Información Descripción Título: The Winter house Autoría: Autor: Naomi Alderman         Diseñador /programador: Jey Biddulph Editorial: Año: 2010 Idioma/s:  Inglés Formato: Página web hecha en Flash Url:  http://www.thewinterhouse.co.uk/ Precio: GRATUITO Edad: A partir de 12 años Historia hipertextual creada por la escritora Naomi Alderman y el diseñador de videojuegos Jey Biddulph para fomentar la lectura entre los jóvenes del Reino Unido. La obra se narra desde la perspectiva de Millie, hija de un director de escuela que ha fallecido en extrañas circunstancias. Desde el principio el lector se siente cautivado por el realismo de sus imágenes y los efectos especiales, que se combinan a la perfección con la música. Aunque a primera vista parece que el lector puede interactuar libremente con el espacio de la casa y las pistas que se le ofrecen, en realidad el orden de avance está muy predeterminado. La obra, que se lee en aproximadamente una hora, aglutina toda una serie de efectos heredados de la literatura digital anterior: selección de enlaces, efectos de animación y sonido, exploración espacial, etc. A pesar de incluir elementos interactivos similares a los de los videojuegos, para avanzar en el relato hay que leer bastante texto que se presenta en forma de notas, cartas, telegramas y una narración en tercera...
CRUISING

CRUISING

CRUISING Información Descripción Título: Cruising Autoría: Texto: Ingrid Ankerson;         Diseño: Ingrid Ankerson y Megan Sapnar. Editorial: Autoedición Año: 2001 Idioma/s:  Inglés Formato: Web (Hecho en Flash) Url:  http://collection.eliterature.org/1/works/ankerson_sapnar__cruising.html Precio: GRATUITO Edad: A partir de 13 años Cruising es un poema digital, con interactividad limitada. Por un lado, podemos escuchar la voz de una adolescente recitando el poema, casi rapeando, sobre un riff de guitarra que se repite durante toda la pieza. Por otro lado, acompañando al audio podemos ver una tira de fotografías y otra con el texto escrito del poema. La chica cuenta en primera persona cuál era el pasatiempo favorito de los jóvenes en una pequeña ciudad de Wisconsin, conducir arriba y abajo por la Calle Mayor, buscando coincidir con alguien, cruzar la mirada, encontrar el amor. La pieza es muy sencilla pero captura muy bien esa emoción. Las imágenes forman dos secuencias lineales, el texto y las fotografías, que el lector puede acelerar y desacelerar moviendo el cursor a la derecha y a la izquierda, y puede cambiar su tamaño, moviendo el cursor arriba y abajo. El espectador puede intentar leer el texto u observar el flujo de imágenes, pero es muy difícil sincronizar ambos. Da la sensación de que la pieza nos invita a aprender a conducir el texto. Es una obra fresca a pesar de tener ya muchos años y que puede inspirar a los jóvenes a jugar con el lenguaje audiovisual de manera...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir a la barra de herramientas